Pasatiempo de viaja data, en el que se cruza el azar con las trampas al mismo, la lógica y las mañas.
Barataria es simplemente un país imaginario asentado en figuritas recortadas de diarios y revistas, guardadas en pequeñas carpetas y organizadas en escritos y en los últimos años en planillas de cálculo.
Tiene un algo de historia ficción. ¿Que hubiese pasado si los españoles hubieran podido con la Patagonia? ¿Que hubiese pasado si al menos uno de nuestros países de la América Morena hubiese seguido los caminos que Solano López imaginaba para su Paraguay o por el cual Don Juan Manuel se jugó la Vuelta de Obligado?
Un mas o menos de conocimiento de lo que ha ido pasando desde el siglo XVI con un mucho de imaginación han dado sustento a una historia que quizás hubiera sido posible.
Pero entra el azar también. Necesito algo que me permita representar una fábrica de tal o cual cosa y no aparece fotografiado en ningún diario. Vueltas y vueltas hasta que, informado del proceso industrial en cuestión veo que lo puedo representar por tal y cual figura.
Figuras. Recortes. Quizás mas de cien mil acumulados en cuarenta y cinco años.
¿Siempre igual? No. Uno pasa el tiempo de diversas maneras a lo largo de su vida y un pasatiempo cambia con ello. Mas juego al inicio, mayor proximidad al filatelista o al numismático ahora con un algo del colecciosta de boletos capicúas. Solo que en lugar de tomar con una pinza la pieza y colocarla en un álbum la recorto y la pongo en una caja de espera hasta que llegue el momento de incorporarla.
Hay reglas de juego muy claras. . . puestas por quien ante su conciencia las cambia. Pero no soy demasiado tramposo. Apenitas si lo suficiente.
¿Por qué la Patagonia? Pues por ser una comarca definida de la cual se puede obtener mucha información. Y esta es la parte de verdad que utilizo y a la cual se le yapa la ficción según las reglas de juego mencionadas mas arriba.
¿Y por que Barataria? Pues porque irreverentemente asi lo ha bautizado mi esposa.
miércoles, 11 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario